CARBONÍFERO PUERTOLLANO

El Carbonífero para Centros Educativos

Talleres y rutas para conocer el Monumento Natural Carbonífero de Puertollano.

RUTA DEL CARBONÍFERO DE PUERTOLLANO

PRIMARIA Y SECUNDARIA

Pasaremos la mañana de ruta para conocer algunos de los enclaves mineros de Puertollano. El interés radica tanto en sus estratos originales, como en el material desprendido de los mismos estratos, así como en las escombreras próximas a dichas minas. Podemos identificar numerosas especies vegetales ya extinguidas, como las Calamites, el Omphalopolius, o el Lepidodendrom.

Por otra parte, su pasado minero es de un gran interés histórico, pudiéndose contemplar numerosos castilletes por donde los mineros descendían cientos de metros de profundidad para extraer el carbón, además de otros edificios como la vieja estación de la SMMP, la cementera, viejos puentes para salvar el desnivel del río Ojailén para transportar la mercancía, etc.

Incluye: Ruta por los enclaves mineros de Puertollano, explicación e interpretación del Carbonífero, muestra de fósiles, recreación de vulcanismo.

Duración: 4h Horario: de 9:30 a 13:30h Si necesitas otro horario consúltalo

Precio: 6€/participante

Necesario: No te olvides el almuerzo y el agua y lupa (si tienes).



TALLER DE FÓSILES DEL CARBONÍFERO

PRIMARIA

Vamos a tu centro para organizar este Taller de Fósiles del Carbonífero en el que se aprenderá sobre los distintos géneros presentes en el Carbonífero de Puertollano, se realizará una labor de investigación y clasificiación de los fósiles encontrado en la miniexcavación y se terminará con la realización de una réplica sobre pasta de modelar del tronco de un Omphalophloios y un Calamite.

Incluye: Exposición de réplicas de fósiles, excavación, clasificación y taller de replicas sobre pasta de modelar.

Duración: 2 h Horario: de 10 a 12h Si necesitas otro horario consúltalo

Precio: 6€/participante


RUTA FÓSILES DEL ORDOVÍCICO

Realizaremos una ruta interpretativa de 8km, por los cerros de San Sebastián y San Agustín, acercándonos a los fósiles de Daédalus desglandi y conociendo de primera mano algunos de los secretos mejor guardados de nuestra historia y de nuestra prehistoria.

Incluye: Senda de interpretación

Duración: 4 h Horario: de 9:30 a 13:30h Si necesitas otro horario consúltalo

Precio: 6€/participante

Necesitas: No te olvides el almuerzo y el agua.



PUERTOLLANO DESDE EL AIRE

PRIMARIA Y SECUNDARIA

Puertollano a vista de pájaro. Ruta circular por el cerro de Santa Ana, conociendo los lugares más interesantes de nuestro pasado; pinturas rupestres, la historia de la Chimenea «cuadrá», la cueva de Guerrero, la chimenea de la fundición, la cantera, la muralla y el aljibe, los cientos de fósiles del ordovícico….etc.

Incluye: Senda de interpretación de la naturaleza, interpretación de fósiles, pintura rupestre y torre de telegrafía óptica.

Duración: 4 h Horario: de 9:30 a 13:30h Si necesitas otro horario consúltalo

Precio: 6€/participante

Necesitas: No te olvides el almuerzo y el agua.




Georutas y Talleres

Actividades diseñadas con mimo y responsabilidad por nuestro equipo de monitores capitaneados el Experto Universitario en el Proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava y Máster en Paleontólogía Toño Mata.



A %d blogueros les gusta esto: