PREHISTORIA

Prehistoria para Centros Educativos

Conoce la prehistoria siguiendo los pasos de nuestros antepasados. Experimenta usando sus armas, herramientas y técnicas de pintura

1. Pequeños Aventureros

PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

Tendrán la oportunidad de convertirse en pequeños aventureros como Mateo Jones y Lara Chof, que  los   introducirán en la actividad a través de un cuentacuentos, junto a un personaje conocido como Ekiwa que ha llegado a través de un viaje en el tiempo. Deberán obtener todas las pistas para ayudar a los personajes a resolver un misterio tremendo… A continuación nos desplazaremos a realizar una excavación en lo que había sido el poblado de Ekiwa. Aprenderemos a organizarnos, a trabajar en equipo y a excavar tal y como lo harían los auténticos arqueólogos.

Incluye: Cuentacuentos, gimkhana de aventureros y excavación arqueológica.

Duración: 6 h Horario: de 10 a 16h Si necesitas otro horario consúltalo

Precio: 12€/participante

Comida: De bocadillo a cuenta de cada participante o come en nuestro comedor por 6€/persona. No te olvides el almuerzo y el agua.



2. Viviendo la Prehistoria

TERCER CICLO DE PRIMARIA

aprenderán los secretos de una excavación arqueológica;  descubriendo y aprendiendo, de manera práctica, qué es la Arqueología y cómo se lleva a cabo una excavación. El taller se basa en una metodología interactiva en el que los participantes se convierten en los principales protagonistas del mismo. Para ello se hace uso de una estrategia de simulación, por la que se recrea un yacimiento arqueológico que deberá ser excavado íntegramente .

Incluye: Exposición de herramientas, excavación arqueológica, clasificación de útiles encontrados. Taller de útiles y herramientas.

Duración: 6 h Horario: de 10 a 16h Si necesitas otro horario consúltalo

Precio: 12€/participante

Comida: De bocadillo a cuenta de cada participante o come en nuestro comedor por 6€/persona. No te olvides el almuerzo y el agua.



3. Prehistoria EN VIVO

SECUNDARIA

Creemos que no hay mejor forma de conocer la Prehistoria en general y el Arte Rupestre en particular que haciendo un viaje desde nuestro mundo del siglo XXI a los yacimientos con pinturas rupestres. A la hora de acercarnos al arte rupestre esquemático no debemos perder de vista la importancia de conocer cómo y dónde vivían los grupos humanos que realizaron dichas representaciones. 

La mejor forma de acercarse a esta experiencia es usar los itinerarios a pie hasta los abrigos, recorriendo el Parque Natural con los guías y monitores de Madronactiva que, además  darán la oportunidad de aprender a tirar con arco, con lanza y con propulsor, a encender fuego o preparar la pintura para hacer pinturas rupestres.

OPCIÓN 1: Visita interpretada al yacimiento de Peña Escrita. Exposición de herramientas, armas y útiles. Taller de caza con lanza, propulsor y tiro con arco; taller de fuego por fricción y Taller de Pintura Rupestre.

OPCIÓN 2: Visita interpretada al yacimiento de Peña Escrita, ruta «Entre Pinturas» uniendo e interpretando el yacimiento de La Batanera con un ruta guiada de 5km en total. Gimkhana de Prehistoria con juego preguntas y pruebas sobre lo aprendido.

Duración: 6 h Horario: de 10 a 16h Si necesitas otro horario consúltalo

Precio: 12€/participante

Comida: De bocadillo a cuenta de cada participante. No te olvides el almuerzo y el agua.


Descubre nuestro Patrimonio

Conoce Peña Escrita y La Batanera de la mano de un equipo de monitores multidisciplinar dirigido por David Oliver, arqueólogo experto en patrimonio rupestre de la Comarca del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.


¡Oferta!

Consigue el 10% de descuento contratando antes del 30 de marzo

¿Quieres saber más? Mira nuestros videos

A %d blogueros les gusta esto: