Empezando a escribir este post, no sé si dirigirlo mas a los papás y mamás que a los peques y chic@s de la casa, porque en verdad ¿quién prepara la mochila?… así que os invitamos a compartir con vuestros hijos e hijas el hecho de preparar las cosas que no debemos olvidar… ah, y así conseguimos que l@s chic@s sepan (más o menos) lo que llevan en sus mochilas.
Resulta que nos vamos con nuestro cole o IES a cualquiera de las actividades que nos propone Madronactiva todas ellas suponen el desplazamiento al medio natural, ya sea en nuestra Playa del Lago en Brazatortas o dentro del Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, con lo cual, antes de hacer la mochila y teniendo en cuenta esto, empecemos por algo fundamental pero que nos da muchos quebraderos de cabeza:
¿Qué me pongo?
Pues ropa cómoda y apropiada para ir al campo, mejor si ya está usada y un calzado adecuado para caminar por el campo (botas si vamos de senderismo) y zapatillas de deporte si vamos a hacer actividades deportivas.
Mirar la previsión del Tiempo:
Lo normal que hacemos en casa antes de salir quizá no nos valga ahora, el clima en la sierra cambia radicalmente en muy poco tiempo pero sí que nos valen las condiciones generales para tener en cuenta que hay que llevar un buen abrigo en invierno y crema solar y una gorra en verano. Lo ideal cuando no se sabe muy bien cómo saldrá el día (como ahora en primavera) en añadir capas (tipo cebolla) para luego ir quitando o poniendo según nos haga falta.
¿Vamos a hacer piragüismo?:
En ese caso, está claro que necesitaremos ropa de recambio porque siempre hay salpicaduras, nos entra agua con nuestro propio remo… entre la actividad de piraguas y el resto de la programación hay un tiempo para cambiaros de ropa, añadid una toalla y unas chanclas, pero esto va en la mochila porque para el resto de actividades necesitamos deportivas.
¿Habrá baño?: (sólo en temporada)
Lo mismo que para las piraguas pero añadiendo el bañador ¡No olvidéis la crema solar!!!!
Una vez que sabemos que nos vamos a poner (o llevar) de ropa, va la segunda parte, la mochila:
En la mochila es imprescindible llevar:
Almuerzo, Bocadillo para la comida (si el centro no ha concertado la comida con el restaurante de La Playa del Lago) y Agua.
Te aconsejamos:
- Preparar el almuerzo con una etiqueta que ponga «desayuno» y el bocadillo o taper aparte que ponga «comida»
- Es preferible usar una «cantimplora» (hay miles de modelos: botellas de plástico duro, de metal..etc.) que una botella de usar y tirar y ya le vale para el resto de actividades que realice al aire libre durante muchos años, e incluso para llevar a clase o a actividades deportivas.
- Evitar los zumos/batidos/refrescos… pesan y ocupan mucho sitio. S
- Recuerda a tu hijo/a que todos los desperdicios deben echarse a la bolsa de basura. Hay que evitar dejar rastros de nuestro paso, mantener limpio el entorno es fundamental, l@s monitores/as llevan una bolsa de basura y en La Playa del Lago hay suficientes papeleras.
- Evitar las bolsas de chuches, patatas y otras golosinas, y si llevan que sea con moderación, generalmente en las excursiones, hay más bolsas de golosinas que participantes.
- No hace falta llevar muchas cosas. Hay que recordar que tienen que cargar con la mochila durante la actividad, cuanto más ligera ¡mejor!.
Por último; si en vez de una excursión de un día vienes de acampada o de campamento, entonces os recomendamos leer esto (pincha sobre la imagen para acceder):
¿Ya lo tienes todo? Entonces sólo queda: